Psicología

¿Cuáles son los 10 derechos asertivos?

Estilo asertivo

  • Tengo derecho a ser tratado con respeto y dignidad.
  • Tengo derecho a tener y expresar mis propias opiniones.
  • Tengo derecho a pedir información y aclaraciones.
  • Tengo derecho a decir “no” sin sentir culpa.
  • Tengo derecho a experimentar y expresar mis propios sentimientos, así como a ser mi único juez.

Derechos asertivos

  • Derecho a ser tratado con respeto y dignidad.
  • Derecho a equivocarse y a hacerse responsable de sus propios errores.
  • Derecho a tener sus propios valores y opiniones.
  • Derecho a tener sus propias necesidades y que éstas sean tan importantes como las de los demás.

Smith propuso diez derechos asertivos básicos:

  1. Derecho a ser tu propio juez.
  2. Derecho a elegir si nos hacemos responsables de los problemas de los demás.
  3. El derecho a elegir si queremos dar o no explicaciones.
  4. Derecho a cambiar de opinión.
  5. Derecho a cometer errores.
  6. Derecho a decir «no lo sé»

Los 19 derechos asertivos básicos

  • Soy capaz de decir “no”.
  • Soy capaz de pedir un favor o petición.
  • Soy capaz de expresar tanto los sentimientos positivos como negativos de manera adecuada.
  • Soy capaz de comunicarse adecuadamente.
  • Soy capaz de expresar una opinión.
  • Soy capaz de mantener los derechos propios.

¿Cuáles son nuestros derechos asertivos como hijos adolescentes?

LOS DERECHOS ASERTIVOS BÁSICOS

  • Tenemos derecho a ser tratados con respeto y dignidad.
  • Tenemos derecho a tener y expresar los propios sentimientos y opiniones.
  • Tenemos derecho a reconocer las propias necesidades, establecer los objetivos personales y tomar nuestras propias decisiones.
  • Tenemos derecho a cambiar.

¿Qué son los derechos asertivos Cuál es la importancia de estos?

La asertividad nos permite ser nosotros mismos y relacionarnos con los demás de manera honesta y adecuada. Es importante no perder de vista el respeto, ser capaces de autoafirmarnos y defender nuestros derechos respetando siempre al mismo tiempo los derechos y las necesidades de los demás.

¿Cuáles son los valores de la asertividad?

La asertividad implica autoafirmación y respeto tanto propio como ajeno; expresar nuestras opiniones e intereses, sin negar los de los demás.

¿Cuáles son los 20 derechos asertivos?

20 Derechos Asertivos Básicos y Universales

  • Ser tratado con dignidad y respeto.
  • Satisfacer primero mis necesidades.
  • Equivocarme sin sentir culpa o vergüenza.
  • Ser el único juez de mis sentimientos.
  • Expresar mi opinión, defenderla y discrepar.
  • Cambiar de opinión o línea de acción.

¿Cuántos derechos asertivos existen?

Nuestros derechos asertivos básicos
El derecho a ser tratado con respeto y dignidad. El derecho a tener y expresar los propios sentimientos y opiniones. El derecho a ser escuchado y tomado en serio. El derecho a juzgar mis necesidades, establecer mis prioridades y tomar mis propias decisiones.

¿Cuáles son los derechos asertivos básicos?

Derecho a ser tratado con respeto y dignidad. Derecho a equivocarse y a hacerse responsable de sus propios errores. Derecho a tener sus propios valores y opiniones. Derecho a tener sus propias necesidades y que éstas sean tan importantes como las de los demás.

¿Qué es capaz un adolescente cuándo es asertivo?

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ENSEÑAR A LOS ADOLESCENTES A SER ASERTIVOS? Porque un adolescente asertivo es capaz de: Saber manejar situaciones difíciles utilizando la palabra oportuna, de manera oportuna, en el momento oportuno. Está satisfecho con sus resultados o con lo que obtiene.

¿Qué es la asertividad y los derechos asertivos?

El comportamiento asertivo es un comportamiento equilibrado entre el estilo agresivo y el pasivo en el que la persona respeta los derechos y las emociones de los demás sin dejar de lado los suyos propios. Las personas asertivas son personas seguras de sí mismas y con una autoestima sana.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Psicología

  1. ¿Qué son las áreas de oportunidad y ejemplos?

  2. ¿Qué son las representaciones sociales y ejemplos?

  3. ¿Quién fue Max Weber y sus aportes?

  4. ¿Qué es el pensamiento según varios autores?

  5. ¿Cuáles son los 4 tipos de resolucion de conflictos?

  6. ¿Cuáles son las características de la teoría humanista?

  7. ¿Qué es el procesamiento de la información Ejemplos?

  8. ¿Qué es la terapia centrada en la persona de Carl Rogers?

  9. ¿Cuál es la teoria de la personalidad de Erikson?