Psicología

¿Qué pasa cuando una persona tiene miedo a dormir?

El temor a conciliar el sueño se le conoce con diferentes nombres: Somnifobia, Hipnofobia, Clinofobia, Oneirofobia. Las personas que sufren de este trastorno, comienzan a mostrar un franco deterioro de su salud mental, emocional y físico debido a las noches de vigilia.

¿Cuál es el tratamiento?

  1. Gestión de la ansiedad. Para lograr controlar los ataques de ansiedad que produce el miedo a dormir, suelen utilizarse técnicas de relajación para gestionar la respiración y centrar la atención en ella.
  2. Desensibilización.
  3. Psicoanálisis.
  4. PNL.

Qué significa tener miedo a dormir

La somnifobia va ligada al insomnio, falta de sueño y ausencia de descanso que, junto al estrés y el deterioro físico y mental asociados, puede llegar a provocar alucinaciones, desorientación y alteraciones del estado de ánimo, además de dificultades de concentración o de memoria.

¿Qué significa tener miedo a la noche?

La nictofobia es un trastorno de ansiedad de tipo fóbico. Quienes la padecen presentan temor a la oscuridad o a la noche. Esto puede provocar que los nictofóbicos sientan una ansiedad al encontrarse en sitios oscuros o incluso al dormir solos.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Psicología

  1. ¿Qué son las áreas de oportunidad y ejemplos?

  2. ¿Qué son las representaciones sociales y ejemplos?

  3. ¿Quién fue Max Weber y sus aportes?

  4. ¿Qué es el pensamiento según varios autores?

  5. ¿Cuáles son los 4 tipos de resolucion de conflictos?

  6. ¿Cuáles son las características de la teoría humanista?

  7. ¿Qué es el procesamiento de la información Ejemplos?

  8. ¿Qué es la terapia centrada en la persona de Carl Rogers?

  9. ¿Cuál es la teoria de la personalidad de Erikson?