Psicología

¿Qué provoca la acrofobia?

¿Cual es la causa de la acrofobia? La causa del miedo a las alturas, o acrofobia, como en otras fobias, puede deberse a una mala experiencia directa vivida en un momento determinado de la vida, o a un miedo inducido o imitado por otras personas.

Acrofobia: significado, causas, síntomas y tratamiento

Así pues, la acrofobia es el miedo irracional e injustificado a las alturas, el cual puede manifestarse en distintas situaciones y comportar elevados niveles de ansiedad. La acrofobia se trata de un tipo de fobia específica. Esta fobia tiene un alto componente relacional con el vértigo.

¿Cómo se cura acrofobia?

La acrofobia se puede superar

  1. Terapia cognitiva. Consiste en indagar los miedos más profundos y racionalizarlos. Esto ayuda a controlar las emociones.
  2. Terapia conductual. Una vez que se tiene un análisis de la vida del paciente es importante disponer de técnicas conductuales.

¿Qué puede causar la acrofobia?

Síntomas Fisiológicos del miedo a las alturas
Sensación de vértigo. Náuseas. Tensión. Taquicardia.

¿Qué es la acrofobia y sus síntomas?

Miedo a las alturas: la acrofobia. La acrofobia o miedo a las alturas, es un miedo irracional y extremo a las alturas, que genera ansiedad y conductas de escape o evitación ante situaciones que conlleven estar en alturas.

Preguntas relacionadas

Otras preguntas que podrían interesarte de Psicología

  1. ¿Qué son las áreas de oportunidad y ejemplos?

  2. ¿Qué son las representaciones sociales y ejemplos?

  3. ¿Quién fue Max Weber y sus aportes?

  4. ¿Qué es el pensamiento según varios autores?

  5. ¿Cuáles son los 4 tipos de resolucion de conflictos?

  6. ¿Cuáles son las características de la teoría humanista?

  7. ¿Qué es el procesamiento de la información Ejemplos?

  8. ¿Qué es la terapia centrada en la persona de Carl Rogers?

  9. ¿Cuál es la teoria de la personalidad de Erikson?